Eco FinanzasEco Actulidad

Presupuesto 2026: Gobierno pagará más de RD$300 mil millones en intereses de la deuda

Santo Domingo.- El proyecto de Presupuesto General del Estado 2026, depositado por el Poder Ejecutivo en el Congreso Nacional, asciende a RD$1.7 billones y confirma que el pago de intereses de la deuda pública seguirá siendo uno de los renglones más pesados para las finanzas del país.

Solo por este concepto, el Gobierno destinará más de RD$300 mil millones, cifra que refleja la presión que ejercen los compromisos financieros acumulados en los últimos años.

De acuerdo con las estimaciones oficiales, este gasto equivale a casi una quinta parte de los ingresos proyectados para el próximo año, lo que evidencia cómo el servicio de la deuda limita el margen del Estado para invertir en áreas estratégicas como salud, educación, infraestructura o programas sociales.

El Poder Ejecutivo destacó en su carta de remisión que, pese a esta carga, se mantiene el compromiso de garantizar la sostenibilidad fiscal y cumplir con la regla de responsabilidad establecida en la Ley 35-24. > “El proyecto reafirma el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad fiscal y con asignar los recursos en aquellas áreas prioritarias para mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos”, señala el documento.

Lectura sugerida:

Sin embargo, el peso de los intereses en el gasto público plantea un desafío de largo plazo. Aunque el presupuesto contempla un déficit fiscal de 3.2% del PIB (unos RD$280,575.3 millones), se espera que la continuidad de los pagos por deuda pública siga absorbiendo una proporción significativa de los recursos estatales, reduciendo el espacio fiscal para nuevas inversiones.

Los economistas advierten que, mientras el país logre mantener un crecimiento económico sostenido y un adecuado nivel de recaudaciones, el pago de la deuda podrá ser manejable. No obstante, la tendencia al alza de los intereses refleja la urgencia de revisar la estrategia de endeudamiento y buscar fórmulas que reduzcan gradualmente la dependencia del financiamiento externo e interno.

En paralelo, el Gobierno ha defendido que el Presupuesto 2026 está diseñado para responder a 17 prioridades estratégicas, incluyendo la inversión pública por más de RD$215 mil millones.

Sin embargo, el dato de que el pago de intereses de la deuda supere los RD$300 mil millones deja claro que este compromiso financiero seguirá siendo un desafío estructural para las cuentas nacionales en los próximos años.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba